Superalimentos orgánicos, andinos y amazónicos

Nuestra línea de Superfoods
Lo mejor del Perú
en tus manos
Recorrimos costa, sierra y selva para encontrar los mejores superalimentos peruanos, sembrados por pequeños agricultores orgánicos, para que los disfrutes en tus comidas o en tus batidos para comenzar el día. ¡Revisa nuestras recetas!

Bueno para ti, bueno para el planeta

El 100% de los materiales utilizados en nuestros envases son reciclados o provienen de una fuente sostenible.
Cada uno de los insumos con los que trabajamos han sido cosechados sin utilizar fertilizantes químicos ni pesticidas. Todos nuestros productos están libres de aditivos sintéticos o colorantes.
Certificamos nuestros productos y procesos para garantizar calidad, trazabilidad y sostenibilidad. Estas son nuestras certificaciones:
- Marca Perú: herramienta estatal que impulsa las exportaciones e iniciativas más destacadas del país
- HACCP: sistema de gestión de seguridad alimentaria que garantiza la inocuidad de los alimentos
- USDA Organic: agencia norteamericana que certifica productos libres de aditivos sintéticos, pesticidas, fertilizantes químicos y colorantes
- Organic EU: agencia europea que certifica que el 95% de los ingredientes de origen agrícola son orgánicos
- Marca Perú: herramienta estatal que impulsa las exportaciones e iniciativas más destacadas del país
- HACCP: sistema de gestión de seguridad alimentaria que garantiza la inocuidad de los alimentos
- USDA Organic: agencia norteamericana que certifica productos libres de aditivos sintéticos, pesticidas, fertilizantes químicos y colorantes
- Organic EU: agencia europea que certifica que el 95% de los ingredientes de origen agrícola son orgánicos
¿Cuál es la idea de esta caja?
Nuestras presentaciones
Super Box
Por que más es mejor, disfruta de este mega packs de superfoods de alto nivel proteico para estar ready everything.

Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre cacao y cocoa?
El cacao es el insumo crudo, al natural, que proviene de la semilla de cacao y se utiliza para hacer una infinidad de productos; el más conocido de ellos es el chocolate. La cocoa, en cambio, es un producto procesado hecho a base del cacao, al cual se le agregan insumos como endulzantes o preservantes, entre otros. Para describirlo gráficamente: entre el cacao y la cocoa hay la misma diferencia que entre un jugo de naranjas recién exprimidas o uno de embotellado y procesado. En TSC promovemos lo natural, por eso solo trabajamos con cacao.
¿Cómo utilizo la lúcuma en polvo?
Se puede utilizar de la misma forma que la fruta misma, con la ventaja de que la harina de lúcuma es mucho más práctica para incluirla en muchas preparaciones:
- Jugos, batidos o smoothies
- Recetas horneadas como queques, tortas y pasteles
- Panqueques con frutas o galletas
- Bowls de frutas o avena
- Pasta (por ejemplo, ñoquis)
- Jugos, batidos o smoothies
- Recetas horneadas como queques, tortas y pasteles
- Panqueques con frutas o galletas
- Bowls de frutas o avena
- Pasta (por ejemplo, ñoquis)
¿Cuáles son las castañas del Amazonas?
Son también conocidas como castañas brasileras. Son un fruto seco en forma de semilla, relativamente grande (como una pecana), provienente de un árbol de la Amazonía. Se hizo muy popular internacionalmente gracias a Brasil, de ahí su nombre. Es el fruto seco con mayor cantidad de selenio. Su aporte nutricional también incluye proteína, colesterol bueno, vitaminas y minerales. Es muy útil como un snack antes o después del deporte, o durante la tarde. ¡Pruébalo para hacer parmesano vegano, es delicioso!