

Elegimos cuidadosamente cada proveedor estudiando sus métodos de cultivo, recolección y producción, así como sus políticas para con los miembros de su equipo.

Minimizamos los desechos generados durante el procesamiento de nuestros productos y nos aseguramos de lograr la mejor disposición de los mismos. Toda nuestra cadena de suministro está libre de desechos tóxicos. Además, cada residuo es reutilizado de la mejor manera posible: compostamos residuos orgánicos y, en cuanto a los envases, son reciclados o reutilizados para satisfacer las necesidades de los demás.

No movemos aire innecesario dentro de nuestros productos. En su lugar, los empacamos de la forma más compacta posible dentro de sus propias bolsas reciclables y los encajamos sin desperdiciar espacio, antes de hacer nuestros envíos al mundo. De esta forma logramos la mayor eficiencia energética en nuestros envíos y entregas.
Aprendemos de los maestros
Reconocemos que los agricultores han sido la columna vertebral de la vida y la nutrición durante miles de años. Hoy, cuando buscamos desaprender las lógicas de consumo del siglo XX, volteamos nuevamente hacia ellos y encontramos la clave para generar una relación amigable con nuestro planeta. Por eso, en TSC nos enfocamos en desarrollar una relación horizontal y de aprendizaje mutuo con ellos y sus comunidades. Recibimos sus conocimientos y contribuimos a reforzar sus técnicas y estructuras organizacionales, para crecer juntos.
100% bambú

Scoop de bambú
reusable
Nuestras cucharas de bambú son tan geniales que refrescan nuestro planeta y disminuyen la pobreza de manera sostenible.
Lo ha dicho la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: el bambú “representa una alternativa agrícola resiliente, que contribuye al mantenimiento de los ecosistemas, fortalece la capacidad de adaptación y mitigación frente al cambio climático y a los fenómenos meteorológicos extremos, y permite mejorar progresivamente la calidad del suelo”. ¡Es la planta del futuro!
Y no solo eso: el bambú también impulsa “el desarrollo de la economía verde como herramienta para lograr el desarrollo sostenible social, económico y ambiental”.
Con tantos buenos motivos, en The Superfood Company no podíamos hacer otra cosa que usar bambú para nuestras cucharas y dar una mano al planeta. Así nos aseguramos de que los residuos de la elaboración y producción de nuestros scoops pueden utilizarse como una fuente sostenible de madera y carbón vegetal de alta calidad para uso doméstico, o como un ingreso adicional para las comunidades.
El bambú es un material reconocido por Naciones Unidas por su crucial papel en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se ha planteado esta organización:
ODS 1 – Fin de la pobreza
El bambú crece en algunas de las comunidades más pobres de los climas tropicales y subtropicales, donde brinda a las personas la oportunidad de generar un ingreso sostenido para mejorar sus medios de vida.
ODS 7 – Energía asequible y no contaminante
Casi el 40% del mundo todavía depende de la biomasa sólida para cocinar y calentarse, ejerciendo una enorme presión sobre los bosques. El bambú es un recurso renovable abundante y de rápido crecimiento que puede evitar que miles de árboles sean cortados y quemados.
ODS 12 – Producción y consumo responsables
Reemplaza recursos no sostenibles utilizados para fabricar millones de objetos, como cucharas de plástico. ¡Así ponemos nuestro grano de arena en la lucha contra el calentamiento global!
ODS 13 – Acción por el clima
Tienen una huella de carbono baja o incluso negativa en sus ciclos de vida, ya que retienen el carbono en objetos duraderos. Además, el bambú ayuda a prevenir la degradación del suelo, protegiendo los bosques de la tan temida desertificación.
ODS 15 – Vida de ecosistemas terrestres
Es una parte clave para la biodiversidad de las regiones en las que crece: muchos mamíferos, insectos y hongos dependen del bambú para sobrevivir, incluidas algunas especies selváticas en peligro de extinción, como el oso panda o el lémur grande del bambú.



¿Sabías que algunas especies de bambú pueden crecer más de 1 metro por día?
TEXTO AL RESPECTO
